El consorcio ThinkInAzul-Canarias presenta sus avances en las jornadas de cierre del programa ThinkInAzul en Murcia
La Región de Canarias ha participado en las jornadas de cierre del programa nacional ThinkInAzul —Plan Complementario de I+D+i en Ciencias Marinas— celebradas del 7 al 9 de octubre de 2025 en San Pedro del Pinatar (Murcia).
El programa ThinkInAzul, cuya fecha final de ejecución está prevista para finales de 2025, ha reunido a investigadores de siete comunidades autónomas —Andalucía, Cantabria, Galicia, Comunidad Valenciana, Baleares, Canarias y Murcia— para abordar los retos más importantes del sector de las ciencias marinas en España. En la jornada murciana se presentaron los resultados obtenidos tras más de cuatro años de desarrollo del programa (tres en el caso de Canarias y Baleares, que se incorporaron más tarde).
Durante el evento, los representantes del consorcio ThinkInAzul-Canarias, integrado por el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC), el Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC), la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN), la Universidad de La Laguna (ULL) y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), y coordinado administrativamente por la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI) del Gobierno de Canarias, destacaron los principales logros alcanzados. Estos resultados han contribuido de manera decisiva al avance del conocimiento sobre los ecosistemas marinos, al impulso de la acuicultura sostenible y a la promoción de nuevas oportunidades en el ámbito de la economía azul.
Con la culminación del programa, Canarias consolida un modelo de cooperación científica que sitúa al archipiélago como laboratorio natural y nodo estratégico en la investigación marina en España. A continuación pueden encontrar un listado de noticias publicadas sobre el evento y descargar fotos del mismo.
Noticias publicadas en la web





