Acciones conjuntas ITC – ULL ACUBIO4.0

Gran Canaria, 06 de noviembre de 2024.

Continua la colaboración entre ITC y ULL bajo el marco de Bajo el marco de la actuación complementaria L2.b. Mejora del aprovechamiento de la biomasa de microalgas y cianobacterias mediante la valorización de todas sus fracciones (Línea de actuación 2, ACUBIO4.0) (Ver noticia precedente aquí). Tras determinar la composición de 9 muestras de 4 diferentes microalgas cultivadas en diferentes condiciones se han seleccionado 2 microalgas para profundizar su análisis y para ensayos de incorporación en presas vivas. Por lo que se ha realizado el envío de 1 kg de biomasa atomizada en dos condiciones de cultivo diferentes de las microalgas Tetraselmis striata  y Dunaliella salina.

La importancia de este envío radica en la diferencia de las condiciones de cultivo empleadas para estás microalgas, que se detallan a continuación:

  • Tetraselmis striata BEA 1978B (Sin recircular vs Recirculado)

El objetivo principal de este estudio fue evaluar por primera vez la viabilidad técnica de recircular todo el medio de cultivo tras el proceso de cosecha realizado por centrifugación, es decir, el sobrenadante sin tratar obtenido tras la centrifugación de cultivos de microalgas, como estrategia viable para la reducción del consumo de energía y nutrientes en la producción a gran escala de la cepa nativa T. striata al aire libre.

Este ensayo se realizó fuera del invernadero en dos cultivos simultáneos de 10.000 L para evaluar el efecto de la recirculación del medio sobre la productividad del cultivo y la composición y calidad de la biomasa en las condiciones al aire libre del sureste de Gran Canaria. Ambos cultivos se operaron en modo semicontinuo con el 80% del volumen de cultivo (8.000 L) cosechado semanalmente, manteniendo una concentración de cultivo por encima de 0,6 g/L.

En un raceway el volumen de cultivo se reponía con medio de agua de mar fresca (Sin recirculación (ITCTSF-LMEZ)), mientras que en el otro el volumen se restablecía con todo el sobrenadante sin tratar resultante de su cosecha (Con recirculación (ITCTSR-LMEZ)). Los nutrientes se reponían en cada ciclo a la concentración inicial después de medir la concentración residual de N y P en el medio de cultivo. Este ensayo duró 47 días y se realizaron un total de 7 cosechas por cultivo.

Imágenes de la biomasa de T. striata sin recircular y recirculado, respectivamente, en formatos de 500 gr previo a su sellado.

  • Dunaliella salina BEA 1961B (Fase Verde vs Fase Naranja)

Fase verde (ITCDSFV290322): Esta condición corresponde a una etapa temprana del cultivo, donde se priorizó el crecimiento celular bajo niveles más moderados de salinidad y estrés lumínico, con plenitud de nutrientes. El cultivo se desarrolló en medio enriquecido en nutrientes, sin estrés, favoreciendo una biomasa con mayor contenido en clorofilas.

Fase naranja (ITCDSFR130422): El objetivo principal de este estudio fue la inducción a la acumulación de carotenos de la cepa nativa D. salina mediante el uso de salmuera de aguas residuales de una planta de desalinización por ósmosis inversa de agua de mar industrial como medio rentable para el cultivo. El mayor contenido de carotenoides en D. salina se produce bajo condiciones de estrés, como es mayor salinidad, mayor exposición lumínica y agotamiento de nutrientes en el medio de cultivo.

Imágenes de la biomasa de D. salina en fase verde y fase naranja, respectivamente, en formatos de 500 gr previo a su sellado.

ThinkinAzul Canarias
Información básica sobre cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Instituto Tecnológico de Canarias, S.A. . Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web. Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR TODO o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES. Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.